- On 26/08/2018
- In Barcelona
- Tags:
Barcino, El legado romano de Barcelona
Los romanos en España
Conocida por todos es la gran influencia romana que hubo en la Península Ibérica. Prueba de ello son los yacimientos que podemos visitar en cada región. Por ejemplo, el acueducto de Segovia, el teatro de Mérida, la ciudad de itálica en Sevilla, el anfiteatro de Tarragona. Todos estos monumentos son de relevancia internacional dado el elevado nivel de conservación. Hasta el punto que algunos son usados en la actualidad para fines más allá del uso turístico. Ejemplos son, el teatro de Mérida o Itálica. En el primero de ellos se representan obras teatrales. Se puede decir que se siguen representando obras clásicas más de 2000 años después de haber sido edificado. Itálica ha sido usada recientemente para filmar la aclamada serie Juego de Tronos. Usándose el anfiteatro para grabar las escenas de Pozo Dragón. Hoy vamos a conocer Barcino. La ciudad de origen romano de lo que hoy es Barcelona.
Barcino, la Barcelona Romana
Remontándonos a tiempos romanos. En la època de mayor esplendor del iimperio. La Península Ibérica estaba dividida en tres provincias. Lusitania, Baetica y Tarraconensis.
Barcino se encontraba en la Tarraconensis. Cuya capital era Tarraco, actual Tarragona. Barcino fue fundada por el mismìsimo emperador Augusto en el siglo I ac. Siendo en sus inicios una colonia fortificada romana que con el tiempo fue ganando importancia gracias al comercio. Desarrollando fuertemente su puerto y por tanto, el comercio de tipo marìtimo.
Barcino en la actualidad
Actualmente queda mucho por descubrir de la antigua Barcino. Aunque la buena noticia es que cada vez conocemos más de la ciudad. Incluso hay varios restos que pueden visitarse. Por ejemplo, las columnas del imponente templo dedicado a Augusto. La necròpolis, situada en la plaza de la Villa de Madrid, cerca de la Rambla. Pero lo más visible pueden ser la antigua muralla y sus puertas. Pudiéndose contemplar en el actual centro histórico totalmente al aire libre las colosales murallas.
Espero que hayan disfrutado de este pequeño homenaje a la Barcelona Romana. Si quieren conocer más sobre esta magnífica ciudad y su historia. No duden en reservar su free tour con nosotros.